Introducción | Historia | Diagnóstico | Terapia | Arte | Celebridades |
Sobre el museo | ¿Qué hacer ante una crisis? | Descubrimiento del día | Biblioteca |
Album de visitantes | Enlaces | Agenda | Libros | Postales | Pie de imprenta |
? sitemap contador última actualización © 2002 designed by hans |
Museo alemán de epilepsia en Kork Oberdorfstrasse 8, D-77694 Kehl-Kork, Alemania Abierto domingos 14.00 - 17.00h. Visitas guiadas, previa solicitud Dirección: Hornisgrindestrasse 70, D-77652 Offenburg, Alemania Tel. & Fax: +49-1212-510.955.935 E-mail: info@epilepsiemuseum.de |
Introducción |
Epilepsia - ¿qué es en realidad? |
Crisis epilépticas |
Epilepsias |
Causas |
Tratamiento |
Repercusiones |
Historia |
La historia de la epileptología |
Enfermedad de los 1000 nombres |
Centros hospitalarios |
Los enfermos de epilepsia en el Tercer Reich |
Diagnóstico |
... en la Antigüedad |
Diagnóstico moderno |
Terapia |
... en la Antigüedad |
... en la Edad Media |
... desde el Renacimiento |
Arte |
Exvotos |
Obras de arte religiosas |
Otras obras |
La epilepsia en la literatura |
Celebridades |
Introducción |
Galería |
Comentario |
Tentativas terapéuticas en la Antigüedad
Los intentos realizados para tratar las crisis epilépticas y la epilepsia se remontan a la pre- y protohistoria de la humanidad. El modo y la manera de realizar las terapias, en cualquier época histórica, dependía de la idea que se tenía sobre el origen de la enfermedad. |
En el período de la medicina de Hipócrates, cuyos representantes estaban convencidos del origen natural de la epilepsia (patología humoral: teoría de los humores), se intentó dar al tratamiento un carácter natural. La base de esta terapia era la dietética, o sea una forma de vida ordenada, "sensata". Esta terapia dietética se fundamentaba principalmente en tres puntos: dietética, regulación de las excrecciones y gimnasia terapéutica. Además de la dietética, aunque en menor medida, se utilizaban también "medicamentos", practicamente hierbas medicinales. |
Tentativas terapéuticas en la Edad Media (1/2)
Durante la Edad Media cristiana se olvidaron los conocimentos que se tenían sobre el origen natural de la epilepsia y se volvió a creer que la enfermedad era algo sobrenatural y que su aparición se debía a la influencia de los espíritus malignos y de los demonios ("morbus daemonicus"), así pués y de acuerdo al pensamiento de la época cambió también el tratamiento que consistía principalmente en rezos, ayunos, ofrendas, peregrinaciones y exorcismos. |
|
Tentativas terapéuticas en la Edad Media (2/2)
![]() ›› Cadenilla |
![]() ›› Peonia ![]() |
Tentativas terapéuticas desde el Renacimiento (1/2) | ||
|
|
Tentativas terapéuticas desde el Renacimiento (2/2) | ||
|
También los procedimientos quirúrgicos pueden suponer una gran ayuda para una parte de los pacientes con epilepsias incontrolables o refractarias. |