Muchas cosas apuntan a que Gogh padecía una epilepsia focal, acompañada de crisis focales elementales y complejas.
Aún cuando no se puedan interpretar todos los comportamientos inexplicables y "extraños" de van Gogh, con una etiología epiléptica (como, de forma precipitada, sucede en muchos trabajos sobre la enfermedad del pintor y en descripciones de su corta, agitada y desesperada vida), apenas existen dudas sobre, que van Gogh en sus últimos dos años de vida padeciera crisis epilépticas, de forma irregular.
Vincent van Gogh (1890).
Si crees que la epilepsia se opone a la capacidad de rendimiento...
¡...mira otra vez con atención!
Péster de Epilepsy Foundation of America. (El póster se puede pedir allí al precio de $6,95.)
El póster muestra el cuadro "A orillas del Oise en Auvers", pintado por Vincent van Gogh en Julio de 1890, poco antes de su muerte.
Van Gogh sufrió en los dos últimos años de su vida repetidas crisis epilépticas.