De la historia de la civilización y de la medicina es importante destacar el exvoto de Luis II, con el que él y sus padres confiaban en que por medio de oraciones, ayunos y ofrendas podrían liberarlo de la terrible enfermedad. |
San Valentín fue el más importante entre los santos considerados como patronos de la epilepsia durante la Edad Media (más de 40). El lugar más prestigioso fue la Alsacia-Alta, donde se conservaba una cabeza-reliquia milagrosa de San Valentín de Terni, éste fue, sin lugar a dudas, el lugar más conocido de peregrinación para los epilépticos. |
Extracto del exvoto de Luis II (alrededor de 1453) | ||
Mi señor conde Luis , promesa del joven. Nota, esto son los exvotos que los bien nacidos, mis misericordiosos señores, prometen. 1. Primero, deberá de ponerse al cuello una estampilla que diga: |
5. Siguiente, y cuando a sus mercedes les llegue el día de la crisis, deben sus mercedes y familiares ponerse bajo la custodia del querido señor San Valentín y traer un retrato, de su elección, que tenga un valor de x florines. [...] 8. Siguiente, sus mercedes deben mientras vivan escuchar la misa todos los viernes, pedir y dar ofrendas de dinero en el mismo día. [...] de: H. Heintel: Quellen zur Geschichte der Epilepsie. Aus "Hubers Klassiker der Medizin und der Naturwissenschaften" Band XIV. Huber, Bern, Stuttgart, Wien 1975. S. 33f |