¿Qué es esto, pues?
Ilustración de "Lucilla" (colección privada)
Existen en la literatura numerosos autores que se interesaron por la enfermedad de la epilepsia, por ejemplo F.M. Dostojewskij, él mismo era epiléptico, Thomas Mann, Siegfried Lenz, Christa Wolf, Elsa Morante, Isabel Allende, Arnold Stadler (véase también la lista de literatura del Museo de Epilepsia, disponible en (disponible en alemán y en inglés ).
En "Poor Miss Fisch" de Wilkie Collins (1824-1899) la epilepsia de uno de los protagonistas, el del joven Oscar, desempeña un papel significativo. La epilepsia de Oscar, el prometido de la ciega Lucilla, surge como consecuencia de la lesión en la cabeza producida en un accidente.
La primera crisis de Oscar de la que es testigo la narradora en primera persona de la novela, se describe de la siguiente forma:
"En ese momento se produjo un cambio terrible en Oscar. Sus gestos se deformaron como en una caricatura diabólica, los globos oculares se volvieron hacia arriba de tal manera, que sólo se veía lo blanco, y todo su cuerpo se retorcía de arriba a abajo como si una mano gigante lo hubiera agarrado y lo quisiera sacudir como a un trapo mojado. Un segundo después convulsionaba en el suelo con espasmos horribles que no cesaban."
» seguir...
"Por el amor de Dios, ¿qué es esto?", grité, pero el médico no contestó, tenía las manos completamente ocupadas desatando la corbata de Oscar, apartando los muebles contra los que chocaba violentamente. Entonces el médico se enderezó y miró consternado a la figura, que se retorcía, a la cual no podía ayudar. "¿No puede hacer Vd. nada más?" chillé fuera de mí, él sacudió la cabeza. "¿Qué es esto entonces?" - "¡Una crisis epiléptica!"
Según las posibilidades médicas de la época, la epilepsia de Oscar fue tratada con nitrato de plata, un medicamento con efectos secundarios que conducen a un oscuro amoratamiento de la piel. Esto, naturalmente, no supone ningún problema estético para la prometida de Oscar, la ciega Lucilla, pero amenaza con serlo, cuando un oculista alemán se ofrece, mediante una operación, a devolver a Lucilla la luz a sus ojos...
El cuadro, aquí presentado, muestra a los prometidos, la ciega Lucilla y el amoratado novio. En el fondo se representa en varias fases uno de las grandes crisis de Oscar: El artista ha esbozado el eje del cuerpo del enfermo en colores naranjas; esta señal de color pone de relieve el dramatismo de la caída durante la crisis, mediante la reproducción de la posición del cuerpo en varios estadios (de la vertical hasta la horizontal).
« volver...
» cerrar ventana «